bautista_vargas_y_glucosa_6bv_Junio/2013
Glucosa
El nivel de glucosa en la sangre es la cantidad de
glucosa (azúcar) que contiene la sangre. El nivel de glucosa en sangre también
se denomina glucosa en suero y glucemia. La cantidad de glucosa que contiene la
sangre se mide en milimoles por litro (mmol/l) o en miligramos por decilitro
(mg/dl).
Normalmente, el nivel de glucosa en sangre se
mantienen dentro de límites estrechos a lo largo del día (72-145 mg/dl; 4-8
mmol/l). Sin embargo, sube después de las comidas y es más bajo por la mañana
antes del desayuno.
En las personas diabéticas es muy importante que el
nivel de glucosa se mantenga dentro de cifras normales y éste es el objetivo
principal del tratamiento; hay que evitar que la glucosa pase de los límites
normales tanto por elevarse como por descender demasiado.
La
Glucosa es un azúcar que es utilizado por los tejidos como forma de energía al
combinarlo con el oxígeno de la respiración. Cuando comemos el azúcar en la
sangre se eleva, lo que se consume desaparece de la sangre, para ello hay una
hormona reguladora que es la insulina producida por el páncreas (islotes
pancreáticos). Esta hormona hace que la glucosa de la sangre entre en los
tejidos y sea utilizada en forma de glucógeno, aminoácidos, y ácidos grasos.
Cuando la glucosa en sangre está muy baja, en condiciones normales por el
ayuno, se secreta otra hormona llamada glucagón que hace lo contrario y mantiene los
niveles de glucosa en sangre.
El
tejido más sensible a los cambios de la glucemia es el cerebro, en concentraciones muy bajas
o muy altas aparecen síntomas de confusión mental e inconsciencia.
Glucosa
o dextrosa, es una forma de azúcar encontrada en las frutas y en la miel. Es un monosacárido con la misma
fórmula empírica que la fructosa pero con diferente estructura. Es una hexosa,
es decir, que contiene 6 átomos de carbono.
Todas
las frutas naturales tienen cierta cantidad de glucosa (a menudo con fructosa),
que puede ser extraída y concentrada para hacer un azúcar alternativo. Pero a
nivel industrial tanto la glucosa líquida (jarabe de glucosa) como la dextrosa
(glucosa en polvo) se obtienen a partir de la hidrólisis enzimática de almidón
de cereales (generalmente trigo o maíz).
Molécula
, (C6H12O6) es una Aldohexosa (Aldehído pentahidroxilado) y un monosacárido. La
glucosa es el 2"compuesto orgánico más abundante de la naturaleza,despuès
de la celulosa. Es la fuente principal de energía de las células, mediante la degradación
catabólica, y es el componente principal de polímeros de importancia
estructural como la celulosa y de polímeros de almacenamiento energético como
el almidón.
En
su forma (D-Glucosa) sufre una ciclación hacia su forma hemiacetálica para
lograr sus formas furano y pirano (D-glucofuranosa y D-glucopiranosa) que a su
vez presentan anómerosAlpha y Beta. Estos anómeros no presentan diferencias de
composición estructural, pero si difieren de características físicas y
químicas. La D-(+)-glucosa es uno de los compuestos más importantes para los
seres vivos, incluyendo a seres humanos.
Valores
Normales de Azúcar en la Sangre
El
nivel de glucosa en la sangre es la cantidad de glucosa (azúcar) que
contiene la sangre, también se denomina glucosa en suero y glucemia. La cantidad de glucosa que
contiene la sangre se mide en milimoles por litro (mmol/l) o en miligramos por
decilitro (mg/dl).
Normalmente,
el nivel de glucosa en sangre se mantienen dentro de límites estrechos a lo
largo del día ( 72-145 mg/dl; 4-8 mmol/l). Sin embargo, sube después de las
comidas y es más bajo por la mañana antes del desayuno.
Las
personas con diabetes se caracterizan por tener niveles de
glucosa más altos
72-110
mg/dl (4 -7 mmol/l) en ayunas.
Inferior
a 180 mg/dl (10 mmol/l) si se mide una hora y media después de las comidas.
Diabetes
de tipo 1:
Las
personas que padecen diabetes de tipo 1, o las que padecen diabetes tipo II y
están recibiendo tratamiento con insulina, deben medir su nivel de glucosa en
sangre al menos una vez al día: por la mañana antes de desayunar, o a la hora
de acostarse. Medir los niveles de glucosa en sangre antes del desayuno permite
ajustar la cantidad adecuada de insulina en función de los valores de glucosa
que pueden fluctuar de unos días a otros.También deben efectuar un perfil de
los niveles de glucosa durante 24 horas dos veces por semana. Esto implica
medir los niveles de glucosa en sangre antes de cada comida y antes de
acostarse.
Diabetes
de tipo 2:
Los
pacientes que sufren diabetes de tipo 2 en tratamiento con dieta solamente, o
con dieta y comprimidos orales, deben medir su nivel de glucosa en sangre una o
dos veces por semana, antes de las comidas ó 1½ horas después de las mismas.
Asimismo,
deben efectuar un perfil de 24 horas una o dos veces al mes. En cualquier caso,
deben consultar con su médico. De esta forma, se reduce el riesgo de
desarrollar complicaciones tardías de la diabetes.